jueves, 12 de julio de 2012

LENGUAJE & PENSAMIENTO


·         La mayor parte de nuestra actividad intelectual se ocupa en poner en marcha procesos de razonamiento, resolver problemas y recuperación de conocimientos organizados. Los tres procesos mantienen estrechas relaciones entre sí: para resolver problemas hay que razonar, etc. El pensamiento y el lenguaje son funciones psicológicas superiores. El lenguaje es un sistema de signos y reglas formales que nos permite expresar y representar nuestras ideas acerca del mundo, es decir, comunicarnos. La psicolingüística o psicología del lenguaje se ocupa del estudio del lenguaje.
·        
·        
Entre los modelos teóricos desde los que se ha abordado el estudio del lenguaje están los modelos constructivistas, asociacionistas, racionalistas, cognitivos y conexionistas. Pero además de la teoría, en el estudio del lenguaje importa la pragmática, disciplina que estudia el uso que las personas hacemos del lenguaje en situaciones específicas. En ella intervienen la deixis, los actos de habla, las presuposiciones y las implicaturas conversacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario